¡No salgas de tu zona de confort!

¿Alguna vez te has sentido estancado y sin el valor para atreverte a hacer algo que realmente quieres hacer, o simplemente has estado procrastinando decisiones y por ende, no avanzas hacia dónde quieres llegar? 

Muchos afirman que  el camino seguro para lograr tus metas y poder ir más allá de lo que jamás imaginaste que serías capaz es salir de tu zona de confort, pero lo verdad es que nadie te dice cómo hacerlo y emprender un viaje sin estrategia puede acabar generando más frustraciones que aciertos. 

Por eso, nada me parece mejor que compartir contigo las herramientas prácticas y concretas  que aprendí en una divertida charla cuando me tomé un Té Con Choco Pilakea, que sin duda serán una guía  para actuar eficientemente frente a la famosa “zona de confort”

LO QUE REALMENTE TIENES QUE HACER CON TU ZONA DE CONFORT

No te asustes si te digo que no debes salir de tu zona de confort, porque no se trata de no probar diferentes alternativas, sino de hacerlo de forma inteligente.

Empecemos por hacernos estas dos poderosas preguntas:

¿Qué te gustaría atreverte a hacer que AÚN no has hecho?

¿Recuerdas alguna vez que te atreviste a hacerlo y te fue “mal”?

Pongamos un ejemplo: Siempre has sentido admiración profunda por quienes se paran sobre sus manos sin apoyarse en la pared o ninguna otra superficie vertical. Tú quieres hacerlo, pero semejante acrobacia requiere todo tu valor, tu fuerza física, y salir de tu zona de confort, donde es más fácil y seguro permanecer sobre tus dos pies.

Supongamos que de práctica en práctica ya aprendiste a pararte de manos, una vez que aprendes, lo más difícil será alejarte de la pared que te sostiene y es por una razón: el miedo a caer y hacerte daño. Todos te dijeron cómo pararte de manos pero nadie te enseña a evitar caídas y mucho menos cómo caer sin lastimarte, pero cuando descubres el truco es más probable que te atrevas a hacerlo.

Como ves, la zona de confort no es solo confort y comodidad, es donde tu integridad se encuentra a salvo; por eso tu trabajo es mezclar tu motivación para hacer ese “algo nuevo” con el conocimiento o la información clave para intentarlo y dar los pasos necesarios desde la seguridad.

Pero, ¿Cómo lograrlo?

LAS 4 CHISPAS PARA QUE NO SALGAS DE TU ZONA DE CONFORT

Choco nos regala 4 Chispas para alcanzar tus objetivos sin salir de golpe y porrazo de tu zona de confort, sino progresivamente y tomando acción sin perfección.

¡Sigue leyendo!

1. LO MEJOR VS LO PEOR

Déjame decirte algo que aprendí en este encuentro y que cambió mi perspectiva: El miedo es opcional y aprovechable, pero el peligro es real. 

A veces decidimos en base al miedo y olvidamos considerar si ese peligro real se puede minimizar. La idea es enfocarte en reducir tus riesgos y MAXIMIZAR tus logros.

El miedo es energía pura al ser bien canalizada

Un método maravilloso que puedes utilizar para disipar tus dudas es la DOBLE T. Plantéate los pro y los contra, tanto si te atreves a hacerlo como si no, y ponlo en una balanza. 

Si tu integridad física, emocional o moral está en peligro real entonces está bien decidir no actuar de la manera en la que lo estábamos planeando y es momento de preguntarnos ¿De qué manera puedo cambiar la ruta sin cambiar el destino?

2. PRODUCTO MÍNIMO VIABLE.

¿Estás detenido o estancado por EXCESO DE PERFECCIONISMO? 

Cuando queremos disminuir los riesgos, peligros o errores, muchas veces se nos va la mano porque queremos algo perfecto y, honestamente, todos sabemos que así pasarán los años y seguiremos sin materializar nuestro objetivo.

Recuerda que entre un punto y otro puedes hacer paradas intermedias estratégicas.

Si quieres publicar un libro, no esperes a que esté “perfecto”. Empieza escribiendo artículos sobre el tema que te interesa, prueba con un eBook que funcione como versión corta.

Cuando no encuentras una solución es porque hay algo que no estás considerando. ¡Dale rienda suelta a tu creatividad y empieza por lo mínimo viable!

3. ZONA DE FLOW

Si quieres “salir” de tu zona de confort, pregúntate con exactitud ¿Hacia dónde? La dirección correcta estará determinada por tu zona de flow.

¿Cómo conseguir esa zona de flow?

¡Es muy fácil! Haz un balance entre tus propias habilidades y las dificultades de la tarea, así te sentirás como pez en el agua y progresarás ampliando tu zona de confort.

Si tus habilidades sobrepasan la dificultad de la tarea, es probable que te aburras y abandones. Pero si el nivel de dificultad supera tus habilidades, lo que ocurrirá es que terminarás frustrándote.

Te pongo un ejemplo: para ti seguramente es muy sencillo calcular el resultado de “2+2” y si te imponen esa tarea durante toda una semana, al final del día 1 estarás más aburrido que una ostra; pero si por otra parte la tarea es calcular el infinitesimal de las integrales que predecirá el futuro económico de una empresa en 10 años (asumiendo que no tienes idea de lo que estoy hablando), seguramente acabes frustrado al minuto 1, porque no tienes idea ni siquiera de cómo empezar.

Entonces, para estar en paz con lo que quieres lograr, disfrutar el proceso y entrar en tu zona de flow, procura que en la tarea que emprendas haya un equilibrio entre tus habilidades y la dificultad de ejecutarla.

4. GANANCIA SECUNDARIA

¿Qué ganas cuando no haces nada? Normalmente lo que ganas cuando no haces nada es que te mantienes en un lugar seguro, no te expones ni pierdes recursos.

Entonces,  ¿de qué forma puedes actuar y obtener los mismos beneficios o seguridad de “no actuar”? 

Da pasos partiendo desde puntos mínimos de exposición que no sean traumáticos para ti. Identifica esas variables que no has considerado hasta el momento y que puedes aprovechar para llegar a tu meta.

Si te da miedo lanzar tu marca u ofrecer tus productos y servicios. Empieza por informarte sobre cómo se mueve el mercado en tu rubro, escucha las opiniones que puedan tener tus potenciales clientes, analiza qué tan viable es tu producto o si debes darle un giro para que pueda funcionar.

SOMOS RESPONSABLES por esas personas que no nos piden ayuda, porque aún no saben que nosotros podríamos ayudarles.

Quiero dejarte con esta frase final de Choco para animarte a ampliar tu zona de confort. Aquello que no te estás permitiendo hacer, que no tes estás permitiendo mostrar al mundo, es probable que tenga gran valor para alguien más. 

¡Aplica estas 4 chispas y arriésgate con inteligencia! Tu público se contagiará de la seguridad que le transmites y te volverás una marca valiente, vigente e irresistible.

Choco es META facilitador y coach. Es un experto en mejorar la productividad y comunicación de líderes y equipos. Puedes conocer más sobre sus servicios haciendo click aquí.

Cuéntame… ¿Listo para bailar con seguridad y estrategia de tu zona de confort a tu zona de flow?

Con todo mi amor anaranjado, 

Este artículo fue redactado en colaboración con: Sammy Villacís, Coordinadora de atención al cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *