El camino del emprendedor puede ser un hermoso y apasionante viaje pero desde luego, también será muy exigente y estará lleno de desafíos en los que quizás hará falta mucho más que tus conocimientos profesionales para superarlos.
Y es que no podemos olvidar que detrás de cualquier idea maravillosa se encuentran personas reales que se enfrentan a presión, miedos e incertidumbres. De hecho, ¿Cuántas veces has pasado de sentir que tocas el cielo con las manos, a las ganas absolutas de dejarte llevar por el impulso de tirar la toalla?
Pues bien, la Inteligencia Emocional dentro de los negocios es algo que parece estar de moda y la razón detrás de esto es muy sencilla: las personas empáticas, adaptables y resolutivas tendrán la capacidad de elaborar estrategias y tomar decisiones de vida y decisiones de negocio más acertadas ante cualquier reto o situación.
Éste es el ingrediente secreto del que poco se habla en la fórmula del éxito de cualquier emprendimiento.
Para profundizar un poco más sobre esto, me tomé Un Té Con Yasmari Bello, una crack en estos temas que durante nuestro encuentro virtual, nos contó en qué nos ayudan las habilidades emocionales a la hora de emprender y de qué forma podemos desarrollarlas.
Si quieres aprenderte este ABC de la Inteligencia Emocional para emprender tu negocio digital, ¡Sigue leyendo!
Como te decía, en los últimos años se ha hecho evidente que el éxito de un negocio no solo depende del conocimiento o de la experiencia profesional que tengas, sino que además, saber gestionar tus emociones resulta imprescindible para tomar decisiones adecuadas, analizar los hechos de forma objetiva y ejercer un liderazgo que te haga brillar a ti y a tu equipo.
Es por esto, que si hablamos de emprender y de todo lo que involucra, es inevitable que también hablemos sobre las habilidades emocionales que necesitarás entrenar para enfrentar las pruebas que conlleva.
Por eso, empezaremos por entender a qué se refieren los expertos con Inteligencia Emocional y cómo podría afectar a tu negocio digital.
¿INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EMPRENDIMIENTO?
Hace poco más de 20 años, Daniel Goleman, un psicólogo norteamericano, popularizó el concepto de Inteligencia Emocional al intentar definir todas esas habilidades que les permitía a las personas tener un mejor manejo de sus emociones y las relaciones que tenía con su entorno.
Pero, ¿cómo vemos esto en nuestros emprendimientos?
Recuerda que las emociones son parte fundamental a la hora de tomar decisiones y si algo hacemos en un negocio, es tomar decisiones.
Una persona con un nivel elevado de inteligencia emocional será capaz de percibir, comprender y gestionar sus emociones de modo que podrá dirigirlas al logro de las metas que se ha trazado y a un mejor desenvolvimiento social.
Lo que quiere decir, que ante situaciones estresantes o en las que podamos sentir emociones que nos desbordan, si tenemos estas habilidades desarrolladas, nuestras reacciones serán menos desproporcionadas y mantendremos la calma obteniendo mejores resultados.
¡Ojo! No se trata de reprimir lo que sentimos, sino de reconocerlo, controlar los impulsos y emplear esa energía en dar pasos que aporten beneficios a nuestro emprendimiento.
¿DE QUÉ FORMA AYUDA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A UN EMPRENDEDOR DIGITAL?
Ser emprendor digital implica hacer malabares entre las diferentes funciones que te tocará asumir y tu vida personal, y además, enfrentarte a retos que tendrás que superar para alcanzar el éxito en tu negocio.
Uno de los recursos con los que cuentas para lograrlo, es precisamente la Inteligencia Emocional.
¿Qué obtienes al entrenar tus emociones?
- Te adaptas a los cambios:
Tras la pandemia, el paso a la virtualidad se aceleró y a muchos les tocó dejar los métodos tradicionales para reinventarse.
Las herramientas tecnológicas avanzan a la velocidad de la luz y sin importar cuál sea el área en la que te desenvuelvas, tendrás que hacer uso de ellas para llegar al público que deseas.
Una persona que ha trabajado sus habilidades blandas, es capaz de calmar las aguas de sus emociones para pensar con objetividad y encontrar soluciones estratégicas tomando sus recursos con creatividad.
- Transformas el miedo al rechazo y la frustración:
El contenido que generes y lo que hagas no tiene que gustarle a todo el mundo, pero esta no debe ser una razón para abandonar lo que has empezado.
Una ventaja de alguien que es inteligente emocionalmente es que logrará tomar sus inseguridades para reflexionar sobre sus oportunidades de mejora y hacer los ajustes que sean necesarios. En palabras de Yasmari, pasa de la frustración y el miedo, al aprendizaje.
Tus emociones pueden llegar a ser tus grandes aliadas si aprendes a escucharlas y aprovecharlas.
- Dejas de compararte:
El mundo digital es un océano lleno de peces similares a ti pero cada uno con un valor diferenciador. No se trata de una agotadora competencia ¡Hay clientes y público para todos!
Cuando comprendes e internalizas esto, te enfocas en tus productos y servicios, tomas acción enfocada y conectas con la energía de la abundancia.
Al engancharte en comparaciones mal sanas y hasta en emociones como la envidia, te conviertes en tu propia bomba de toxicidad. ¡No lo hagas!
- La vergüenza no puede contigo:
Tú tienes un mensaje valioso que entregar y hay personas allí afuera dispuestas a escucharlo. Sacúdete la vergüenza y adapta tu contenido al formato con el que te sientas más cómoda.
La inteligencia emocional te ayuda a encontrar estrategias que ayuden a expresarte desde un lugar en el que te sientas seguro y donde puedes explotar todos tus talentos. No hay un único camino.
¡Si tienes miedo hazlo con miedo!
- Le dices NO al perfeccionismo:
El perfeccionismo es un autosaboteador por excelencia. No me malinterpretes, por supuesto que todos queremos un producto estrella que quede digno, regio y espectacular y debemos enfocarnos en lograrlo. Pero no existe nada perfecto.
Esperar a que suceda solo desgasta nuestra energía y nos retrasa. Así que olvida la producción, fluye y regálale al mundo tu autenticidad.
¿CÓMO CUIDAR NUESTRAS EMOCIONES?
Cuidar nuestras emociones es un hábito que se crea como cualquier otro. Es necesario que estés dispuesto y que lo consideres prioridad en tu vida. Aunque cada uno encontrará su propio método de autocuidado, Yasmari nos comparte lo que para ella ha funcionado:
Muchas veces nos dedicamos a HACER y olvidamos el SER.
- Descansa: nadie puede sentirse bien, ser productivo ni generar nuevas ideas si duerme mal; escucha a tu cuerpo y duerme tus horas completas de sueño.
- Medita y haz ejercicios de gratitud: para esto te recomiendo ampliamente el canal de podcast de Yasmari, tiene distintas meditaciones que estoy convencida te ayudarán. A mí particularmente me encanta la Bendición Nahualt.
- Limpia tu lenguaje y tus pensamientos: si tienes una mentalidad que te conecta con cualquier cosa menos con la abundancia, inevitablemente se verá reflejado en tu negocio.
- Trabaja tu autoestima: internet, como todo, tiene sus ventajas y desventajas. Una de ellas es que al exponerte, puede que te encuentres con alguna persona que intente atacarte. Por esto es importante que tengas una autoestima de acero y tengas claridad sobre tu propio valor.
- Cuida tu alimentación: lo que comes influye en lo que eres, en cómo te sientes y en lo que haces. Empieza a llevar una dieta lo más saludable posible.
- Identifica los momentos en los que eres más productiva: no siempre tendrás la misma energía ni la misma creatividad. Aprovecha los momentos en los que te llega esa ráfaga de ideas y anótalas para que ponerlas en marcha cuando estés cargada de energía.
Como puedes ver, nuestro encuentro con Yasmari fue súper enriquecedor. Me alegra mucho poder compartir todo lo que aprendí con ella pues no solo es una de las mejores personas para hablar de Inteligencia Emocional sino que también, es una gran amiga y socia.
Yasmari es Master Coach, Numeróloga Emocional, Escritora, Speaker y Entrenadora de Mujeres. Ha atendido a más de 8.000 personas en diferentes países, creado diferentes programas de formación y es una experta en acompañar a mujeres en su proceso emocional y de autoconocimiento a través de sus servicios de coaching y mentoría. Si quieres saber más sobre ella, haz click aquí.
Estoy segura que ahora que leíste hasta aquí, estarás listo para ir a la conquista de tus emociones y no habrá nada ni nadie que te detenga.
¡Me encantará leerte en los comentarios!
Con todo mi amor anaranjado,
Este artículo fue redactado en colaboración con: Sammy Villacís, Coordinadora de atención al cliente.